La aparición del té en la India se remonta a los orígenes del Ayurveda (medicina tradicional hindú), ya que se le atribuían innumerables beneficios para la salud. Fundamentalmente se utilizaba, en aquél entonces, para aliviar dolores, estimular la digestión y mejorar la circulación.
Actualmente se utiliza por muchas más cosas que por sus beneficios para la salud, habiéndose convertido en una autentica tradición de la cultura hindú. No obstante, hagamos un repaso de las virtudes del que es allí el más consumido: el té negro.
- Tiene propiedades diuréticas: elimina líquidos y toxinas del organismo
- - Reconfortante: tomar bebidas calientes tiene un efecto relajante en nuestro cuerpo y mente.
- - Antioxidante: ayuda a mejorar la circulación sanguínea y además no oxida el colesterol bueno.
- - Cualidades astringentes: tiene una buena concentración de taninos, así que ayuda a combatir la diarrea o la gastritis.
- - Estimulante: la teína estimula la capacidad física y neuronal, además de acelerar la función metabólica.
Entre los tés negros, el más popular es el Masala Cha, una mezcla de té negro con otras especias, bebida típica del sur de India. Su sabor es distinto, suave y cremoso, con un toque aromático debido a las especias. ¡Su apariencia es similar a la del café con leche!